Top 12

REGATAS GANÓ BIEN PERO SUFRIÓ EN EL FINAL

REGATAS GANÓ BIEN PERO SUFRIÓ EN EL FINAL

Por la sexta fecha del Top 12, el conjunto de Bella Vista derrotó a CUBA, 35-27 y ahora se ubica en el noveno puesto de la tabla. Regatas fue superior a Universitario, pero cuando estuvo con dos jugadores de más tuvo su peor momento en el duelo. De estar 28-6 pasó a un 28-20 que le dio vida a su rival. Sin embargo, a partir de ahí volvió a realizar su juego y se aseguró la victoria con un try de Alejo Barrera.

Los dos no llegaban bien al duelo que se jugó en Avenida Francia, por eso se vieron en la necesidad de salir con todo, en busca de una alegría que los aleje del fantasma del descenso.

En el arranque hubo mucha pelota por arriba y pocas emociones. Aunque, a los diez minutos el local abrió el marcador con un penal de Mateo Camerlinckx. A los 17', tras varios intentos de ataque del rival, los de azul y amarillo volvieron a aprovechar la buena puntería de su apertura. Patada de Mateo y score 6-0. Sin embargo, a los 19', la visita reaccionó de la misma manera. Acierto de Felipe de la Vega para el 6-3, parcial. Un minuto después tuvo que salir de la cancha Francisco Pisani por lesion, en su lugar, ingresó Felipe Rugolo. 

A pesar de esa mala noticia, los de Fernández Gill eran dueños del ritmo del partido. A los 29’, luego de varias fases, Alejo Barrera apoyó antes de que lo sacaran del campo de juego. Conversión de Camerlinckx y resultado 13-3 para los locales. 

Para el cierre quedó lugar para otro try de Regatas, Juan Gobet apoyó y Mateo Camerlinckx convirtió para cerrar la etapa: Regatas 20 - CUBA 3. 

En el complemento, CUBA lo salió a buscar. Descontaron con un penal de De la Vega, 20-6.  Sin embargo, hubo respuesta local con otra patada de Mateo Camerlinckx, de nuevo la distancia era de 17. 

Las malas seguían para Univeritario con la amarilla a Pipe, a los 12’. La diferencia era notoria y los de Bella Vista eran muy superiors, lo demostraban una vez más, a los 17', con otro try, esta vez de Santa Ana, pero sin conversión de Camerlinckx. A los 20', Aguirre también vio la amonestación y parecía que las cosas iban a empeorarpara la visita. Pero una ráfaga de tries les dio aliento: primero Sied y después Campion (más dos conversiones) lo pondrían 28-20, el partido aún no estaba terminado. 

Sin embargo, a los 33', el anfitrión respiraría después de una escapada de Barrera y su nuevo try. El acierto de Camerlinckx devolvió la tranquilidad con el tablero 35-20, los cuatro puntos estaban asegurados. Para el final hubo lugar para una amarilla para Torres Agüero y otro try y conversión para la visita. 

Ganó Regatas, 35-27, una alegría que le da un poco de vida en relación a la zona del desenso. Ahora, por la séptima fecha, visitará al SIC, por su parte, CUBA intentará cambiar su rumbo cuando reciba al CASI, en Villa de Mayo.

FORMACIONES:

Regatas: 1- Tomás Barbaccia, 2- Pedro García Colinas, 3- Juan Manuel Gobet, 4- Tomás Sanguinetti, 5- Valentín Sanguinetti, 6- Marcos Ferro, 7- Lucas Gobet, 8- Felipe Camerlinckx, 9- Marcos Joseph (c), 10- Mateo Camerlinckx, 11- Rafael Santa Ana, 12- Juan Cruz Corso, 13- Alejo Barrera, 14- Francisco Pisani, 15- Cruz Camerlinckx.

Suplentes: Marcos Camerlinckx, Diego Torres Agüero, Esteban Sciandro, Gonzalo Deluca, Francisco Plóder, Justo Camerlinckx, Pedro Vega y Felipe Rugolo.

Coachs:  Santiago Ocampos y Joaquín Fernández Gill.

Mánager: Jorge de los Reyes y Matías Cernic.

Ingresaron: Rugolo, Plóder, Justo Camerlinck, Sciandro, Torres Agüero. Marcos Camerlinck.


CUBA: 1- Francisco Garoby, 2- Enrique Devoto, 3- Facundo Aguirre, 4- Santiago Uriarte, 5- Segundo Pisani (c), 6- Francisco Sied, 7- Pedro Mastroizzi, 8- Benito Ortiz de Rozas, 9- Manuel Castromadero, 10- Valentín Mastroizzi, 11- Marcos Moroni, 12- Felipe de la Vega, 13- Felipe Perdomo, 14- Pedro Mesones, 15- Segundo Perdomo.

Suplentes: Juan Garoby, Tomas Anderlic, Esteban Iribarne, Santiago Landau, Mateo Mengelle, Facundo Fontan, Lucas Campion e Iralio Casado.

Coachs: Lucas Piña, Joaquín Hardoy y Agustín Güemes.

Mánager: Miguel Pelorosso y Juan Garoby.

Ingresaron: Mengelle, Fontán, Garoby, Landau, Campion, 

PUNTOS DEL PARTIDO:

P.T: 8'. Penal de Mateo Camerlinckx para Regatas (3-0). 17'. Penal de Mateo Camerlinckx para Regatas (6-0). 19'. Penal de de la Vega para CUBA (6-3). 29'. Try de Barrera y gol de Mateo Camerlinckx para Regatas (13-3). 38'. Try de Juan Gobet y gol de Mateo Camerlinckx para Regatas (20-3).

S.T: 5'. Penal de de la Vega para CUBA (20-6). 9'. Penal de Mateo Camerlinck para Regatas (23-6). 17'. Try de Santa Ana para Regatas (28-6). 21'. Try de Sied y gol de Moroni para CUBA (28-13). 26'. Try de Campion y gol de Moroni para CUBA (28-20). 33'. Try de Barrera y gol de Mateo Camerlinck para Regatas (35-20). 37'. Try de Fontán y gol de de la Vega para CUBA (35-27).

PARCIAL:  20-3, Regatas.

FINAL: 35-27, Regatas.

INTERMEDIA:  47-13, CUBA.

P.A: 27-21, Regatas.

P.B: 45-14, CUBA.

TARJ. AMARILLA:  de la Vega y Aguirre a los 12 y a los 20' del ST, en CUBA. Torres Agüero a los 37' del ST, en Regatas.

ÁRBITRO:  Nicolás Cotic.

ASISTENTES: Juan Manuel Piccone y Matías Calegari.

CANCHA: Regatas.



Fotógrafo: Lucas Antunez

Fuente: Lucas Antúnez

Galería de Imagenes